Duración: 2 años [4 ciclos - Turno Diurno]
Modalidad: No articulado
Módulos: 20 Módulos
Unidades Valorativas: 100 U.V.
Enfoque curricular: Educación basada en competencias
El Ministerio de Educación, a través del Programa Pro EDUCA, impulsa diferentes estrategias para la implementación del Plan Social Educativo “Vamos a la Escuela” 2009-2014, entre ellas la ampliación de la oferta educativa, específicamente, en la Educación Media Técnica, para lo cual desarrolla diferentes procesos de actualización curricular y diseño de nuevas carreras. Este es el caso de la Carrera Articulada de “Técnico en Agroindustria con especialidad en procesamiento de Frutas, hortalizas y granos” entre el Nivel Educativo Medio y Superior del Sector Agroindustria, diseñando para ello un plan de estudios por competencias a través de un proceso que integra a la visión académica y la visión estratégica de diferentes actores relacionados a dicho sector.
El área de mayor potencial de desarrollo, en términos de empleabilidad y crecimiento económico, es la agroindustria alimentaria, basada en la vocación agropecuaria de nuestro país concentrada principalmente en la producción de hortalizas (tamales, encurtidos, verduras congeladas), frutas (bebidas, jaleas, néctares, congelados, salsas), granos (frijol y maíz); así como en el déficit de la oferta nacional de alimentos y el alto nivel de importación de los mismos.
El Técnico en Agroindustria tendrá las siguientes Competencias Claves:
En el Área Técnica, el Técnico en Agroindustria tendrá las siguientes competencias específicas:
PRIMER AÑO CICLO I | |||||
Corr. | Código | Nombre del Módulo | Duración (semanas) |
H. M. | U.V. |
---|---|---|---|---|---|
1 | TA1-1 | Ofimática aplicada a la Agroindustria | 2 | 60 | 3 |
2 | TA1-2 | Identificación fisiológica y elaboración de productos deshidratados a base de frutas, hortalizas y granos | 4 | 120 | 6 |
3 | TA1-3 | Emprendedurismo colaborativo | 2 | 60 | 3 |
4 | TA1-4 | Formulación, evaluación, determinación de costos en proyectos agroindustriales | 3 | 105 | 5 |
5 | TA1-5 | Implantación de sistemas de gestión y control de la calidad | 4 | 120 | 6 |
6 | TA1-6 | Elaboración de productos a base de frutas hortalizas (encurtidos, salsas, almibares, jaleas y mermeladas) | 5 | 150 | 7 |
PRIMER AÑO-CICLO II | |||||
7 | TA2-1 | Inglés técnico aplicado a la Agroindustria | 2 | 75 | 3 |
8 | TA2-2 | Diseños de planes de negocio en asociatividad cooperativa | 2 | 60 | 3 |
9 | TA2-3 | Puesta en marcha de la micro empresa cooperativa | 2 | 60 | 3 |
10 | TA2-4 | Elaboración de jugos, néctares y productos fermentados a base de frutas, hortalizas y granos | 5 | 150 | 7 |
11 | TA2-5 | Diseño y diagrama de planta de procesamiento agroindustrial | 3 | 90 | 4 |
12 | TA2-6 | Diseño, comercialización y evaluación sensorial de nuevos productos agroindustriales | 6 | 180 | 9 |
SEGUNDO AÑO-CICLO III | |||||
13 | TA3-1 | Preparación de productos a base de cereales | 7 | 210 | 10 |
14 | TA3-2 | Procesamiento de productos lácteos | 7 | 210 | 10 |
15 | TA3-3 | Preparación de productos a base de café, soya, cacao y caña | 5 | 140 | 7 |
SEGUNDO AÑO-CICLO IV | |||||
16 | TA4-1 | Administración de plantas agroindustriales | 4 | 110 | 5 |
17 | TA4-2 | Procesamiento de aves | 4 | 110 | 5 |
18 | TA4-3 | Control estadístico de procesos y productos | 3 | 70 | 3 |
19 | TA4-4 | Procesamiento de productos cárnicos | 7 | 210 | 10 |
TOTAL DE UNIDADES VALORATIVAS | 100 | ||||
Práctica Profesional al finalizar 109 U.V: 160 horas |
HTS: Horas teóricas semanales HPS: Horas prácticas semanales HT: Horas por ciclo UV: Unidades Valorativas
El Instituto Tecnológico de Chalatenango, nace el 1 de febrero de 1981, bajo el acuerdo Nº 3553, del 10 de Septiembre de 1981, publicado en Diario Oficial el 15 de Diciembre del mismo año, como una alternativa para mejorar la educación de la juventud de la zona norte y generar oportunidades de empleo y desarrollo para la población.
Km. 75 Carretera hacia Chalatenango frente a Estadio Municipal Gregorio Martínez, Cantón Upatoro, Chalatenango, El Salvador.
ITCHA-AGAPE © 2021