El Instituto Tecnológico de Chalatenango ITCHA-AGAPE está certificado con la norma ISO 9001-2015, para la observancia fiel de nuestros estándares damos cumplimiento a los REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL CLIENTE.
Requisitos especificados por el cliente
- Docentes graduados de la especialidad carrera a fin
- Docentes con alto desempeño
- Atención en forma oportuna, amable y con esmero por parte del equipo administrativo y docente
Requisitos no establecidos por el cliente pero necesarios para el uso especificado o para el uso previsto cuando sea conocido
- Comunicación e información oportuna
- Desarrollo de actividades extracurriculares
- Aplicación de metodologías participativas, en el PEA (Proceso de Enseñanza Aprendizaje)
- Planes de estudio actualizados
- Gestión de la inserción laboral
- Gestión de programas de becas MINED
Estamos aprobados por el MINED teniendo como base la Ley de Educación Superior y su reglamento según acuerdo 3553.
Fuente: Capítulo 8, Manual de Calidad de la Base documental de la Asociación Agape de El Salvador
Formar profesionales técnicos con responsabilidad ciudadana, pensamiento crítico, con sensibilidad a la investigación y al desarrollo tecnológico, a través de un proceso educativo que integra aspectos académicos, procedimentales y actitudinales, fortalecidos con un sistema de gestión de calidad, para promover el desarrollo social sostenible de nuestro país.
Ser una institución educativa referente en la formación de profesionales en áreas tecnológicas con competencias para la vida y el trabajo, con sensibilidad humana; que se incorporen responsablemente al desarrollo productivo sostenible del país.
En concordancia con lo estipulado en nuestra Misión, el ITCHA-AGAPE tiene los siguientes objetivos:
• Ofrecer una educación técnica de calidad basada en el principio de “aprender haciendo”, combinando actividades teóricas y prácticas, cuyo desarrollo permita que el/la estudiante experimente en circunstancias reales de trabajo.
• Fortalecer el desarrollo de competencias técnicas y tecnológicas de acuerdo con las tendencias del entorno local, nacional y regional a través de procesos de formación profesional integral.
• Ofrecer cursos de educación continua y programas académicos de acuerdo a estudios de necesidades para el mejoramiento personal y profesional de la comunidad en general.
• Desarrollar investigación en ciencia y tecnología.
• Desarrollar en los estudiantes las destrezas y actitudes necesarias para el uso adecuado y continuo de los recursos tecnológicos.
• Promover el fortalecimiento de valores morales, éticos, culturales, deportivos y cívicos, así como el respeto y la conservación del medio ambiente.
• Promover la participación de la mujer en las carreras técnicas.
• Mantener un programa de seguimiento y apoyo académico para nuestros estudiantes activos.
• Desarrollar en los estudiantes las competencias empresariales mínimas para fomentar el autoempleo y, a su vez, nuevos empleos para otros.
• Adoptar las mejores prácticas de gestión, para la autogestión de fondos que favorezcan los gastos de operación e inversión.
• Dedicar todo nuestro esfuerzo a la Docencia y Proyección Social en concordancia con necesidades del entorno.
• Observación de normas éticas y sostenimiento de un alto nivel académico.
• Investigación científica y tecnológica en las especializaciones en las que se imparte la docencia y las ramas afines orientadas preferentemente a la solución de los problemas técnicos de su competencia.
• Educación Tecnológica de alta calidad innovadora, con reconocimiento nacional e internacional.
• Mejora continua en la calidad de la enseñanza y atención administrativa para cumplir con las expectativas de nuestros estudiantes.
• Gestionar la interrelación de nuestros/as estudiantes con el sector empresarial de Chalatenango, para que puedan conocer la realidad de un ambiente de trabajo.
• Mantener un plan de capacitación continua de nuestros catedráticos.
• Revisar de manera permanente los planes y programas de estudio para ajustarlos a la realidad tecnológica.
• Establecer convenios con Universidades de la región mediante los cuales se beneficien a nuestros/as estudiantes.
• Ampliar el programa de becas para estudiantes de escasos recursos económicos y con buen rendimiento académico.
• Desarrollar actividades culturales, deportivas y cívicas con la participación de todos los/las estudiantes de nuestra institución que propicien el su desarrollo y formación integral.
Creemos que es necesario fundamentar nuestro quehacer en valores encaminados a promover un pensamiento y actitudes propositivas en nuestros/as estudiantes.
a) Respeto: Se privilegia el respeto mutuo entre la comunidad educativa y la sociedad en general, a fin de lograr un clima de armonía en las relaciones interpersonales.
b) Solidaridad: Se promueve a través del trabajo en equipo, donde la responsabilidad es compartida y de obligación conjunta, donde cada integrante individualmente es responsable por la totalidad de las obligaciones.
c) Honestidad: Se orienta al estudiante a que actúe con respeto y justicia, razonando sus acciones con rectitud, decencia y honradez, de tal forma que elija actuar siempre con base a la verdad y la auténtica justicia.
d) Responsabilidad: Se fomenta a través del trabajo en equipo, donde habitualmente el estudiante está dispuesto a asumir las consecuencias de sus propias decisiones, respondiendo de ellas ante los miembros del equipo de trabajo y el logro de su aprendizaje.
e) Tolerancia: se promueve con el ejercicio de la toma de decisión en consenso donde no es preciso compartir una opinión para ser capaz de considerarla tan válida como cualquier otra o sea es la capacidad de conceder la misma importancia a la forma de ser, de pensar y de vivir de los demás que a nuestra propia manera de ser, de pensar y de vivir.
f) Justicia: El proceso de aprendizaje exige al ITCHA-AGAPE establecer reglas y normas para propiciar un clima armonioso en las relaciones entre los estudiantes, docentes e institución, considerándose justo cuando sus actos concuerden con el orden social establecido.
g) Tener Fe: Se fundamenta el proceso educativo del futuro profesional, en valores éticos y morales que orienten su actuación en el ámbito laboral y social.
El Instituto Tecnológico de Chalatenango, nace el 1 de febrero de 1981, bajo el acuerdo Nº 3553, del 10 de Septiembre de 1981, publicado en Diario Oficial el 15 de Diciembre del mismo año, como una alternativa para mejorar la educación de la juventud de la zona norte y generar oportunidades de empleo y desarrollo para la población.
Km. 75 Carretera hacia Chalatenango frente a Estadio Municipal Gregorio Martínez, Cantón Upatoro, Chalatenango, El Salvador.
ITCHA-AGAPE © 2023